Así lo creen los analistas de Gartner, que afirman que para 2025 el 80% de las empresas habrán migrado totalmente a servicios de infraestructura en la nube, de almacenamiento ...
La Asociación de la Industria de Redes de Almacenamiento (SNIA) ha formado un grupo de trabajo para promover nuevos estándares para los dispositivos de almacenamiento de datos...
El crecimiento del sector datacenter abarca desde los grandes hiperescaladores a los proveedores de colocación más modestos y a las propias empresas, que están implementando c...
Como principal proveedor de servicios en la nube, AWS ha lanzado un ambicioso plan para conectar sus centros de datos terrestres mediante enlaces satelitales, que mejorarán la...
Las iniciativas de estandarización de arquitecturas para centros de datos se adaptan constantemente a las nuevas corrientes tecnológicas, gracias a la colaboración de los dife...
El desarrollo del protocolo e interfaz de comunicaciones NVMe está llegando a un punto de inflexión a finales a 2018, y los expertos opinan que en 2019 se expandirá con fuerza...
A medida que aumenta la cantidad de centros de datos hiperescala y que los operadores actualizan la tecnología de los existentes, el mercado de conmutadores de red de nueva ge...
El crecimiento de los datos y el avance de las aplicaciones que requieren información en tiempo real reconfigurará el sector de los centros de datos en los próximos años. Esto...
Los operadores de centros de datos se interesan cada vez más por la eficiencia energética, y en Europa cada vez más optan por las soluciones basadas en los desarrollos present...
La Asociación de la Industria de Fibre Channel acaba de anunciar que se han completado las especificaciones del nuevo estándar de la interfaz física Fibre Channel de 64 Gb. Co...
Acaban de publicarse diferentes informes sobre el mercado de los proveedores en la nube, correspondientes al tercer trimestre de 2018. Entre la información más destacada está ...
A pesar de la incertidumbre que genera el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, especialmente en los mercados tecnológicos, el sector de los centros de datos ...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La investigación de Quocirca revela que las pymes carecen de confianza en la seguridad de su entorno de impresión. Esto representa una oportunidad para que los socios de canal ofrezcan servicios y soluciones especializadas en seguridad de impresión, demostrando el valor de una gestión integral de impresión como parte de una estrateg...
Organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, Inforsalud es el evento de referencia para el sector de la tecnología sanitaria en España. Su objetivo es analizar el impacto de la transformación digital en la gestión de la salud y reunir a los principales actores del ecosistema sanitario
La marca de ropa para niños Gugguu ha podido resolver sus desafíos de impresión de etiquetas gracias al enfoque de consultoría de ventas de Brother.