El debate sobre la energía nuclear no se ha cerrado ya que la crisis energética está llevando a muchos sectores a replantearse la necesidad de recurrir a esta tecnología para ...
En el segundo trimestre de 2022 el CAPEX de los operadores hiperescala estadounidenses ha aumentado un 45% con respecto al año pasado, impulsando el gasto de capital destinado...
Un destacado proveedor de copia de seguridad y almacenamiento en la nube ha constatado que los SSD tienen una mayor confiabilidad que los discos duros HDD. Analizando el desem...
La industria de centros de datos continúa expandiéndose para satisfacer la creciente demanda de las organizaciones y los usuarios finales, y su crecimiento no se limita a las ...
En los últimos tiempos el concepto de sostenibilidad ha ido expandiéndose entre la industria de centros de datos, aunque hasta el momento las principales consideraciones se re...
Se acaba de anunciar la finalización del tendido de la extensión del cable AEC-2/Havfrue que llega hasta Irlanda, completando una de las más modernas líneas de datos que unen ...
La industria de centros de datos busca alternativas a los combustibles tradicionales para los sistemas de energía de emergencia, tratando de reducir los costes y el impacto me...
Los mercados más importantes de centros de datos están cada vez más saturados y el coste del suelo y la energía está aumentando mucho en estas localizaciones, por lo que los o...
Los responsables del programa LTO, creadores del estándar de cinta LTO Ultrium, acaban de presentar la última actualización de la hoja de ruta para el desarrollo de su tecnolo...
La mayor concentración de centros de datos hiperescala en todo el mundo se encuentra en Estados Unidos, que representa más de la mitad de toda la capacidad de la industria. Au...
Los operadores de centros de datos están invirtiendo con fuerza para modernizar sus redes de datos, lo que ha proporcionado unos ingresos récord durante la primera mitad de 20...
La evidencia del cambio climático y la inminente crisis energética está llevando a los reguladores a establecer nuevas normas para mejorar la sostenibilidad del sector industr...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.