La progresiva digitalización está resultando en un crecimiento constante de los datos a nivel mundial, y lo mismo está sucediendo con el espacio de almacenamiento disponible. ...
La situación que está generando el COVID-19 está lejos de haber concluido, y no se descarta que se pueda producir una segunda oleada de contagios, lo que llevaría a tomar nuev...
El escalado de capacidad genera algunos problemas en los grandes centros de datos, que en muchos casos emplean sistemas basados en RAID 6 para sus matrices. Ahora, un equipo d...
El hardware empleado en los centros de datos hiperescala está sometido a un intenso trabajo, y la exigencia de estas instalaciones hace que en un tiempo relativamente corto de...
Hace poco los expertos señalaban que el volumen de fusiones y adquisiciones en la industria de centros de datos estaba creciendo, hasta el punto de superar el valor del año pa...
La industria de centros de datos quiere avanzar hacia un modelo más sostenible, pero de momento son pocas las empresas que realmente se comprometen con las iniciativas que per...
La firma Angola cables está reforzando su alianza con el centro de interconexión global LINX, en Reino Unido, con el fin de potenciar la capacidad de sus redes de datos. El ob...
Los proveedores de la nube están experimentando una importante demanda de servicios por parte de los clientes, peo están teniendo problemas para ampliar su capacidad. Esto se ...
Según los representantes de la industria de centros de datos, más allá del impacto del COVID-19, el sector se encuentra en una fase de ralentización en cuanto a la construcció...
Los expertos en ciberseguridad alertan de que una vulnerabilidad en el software de automatización de TI Saltstack ha puesto en riesgo los miles de centros de datos en los que ...
Desde que se ha manifestado la pandemia y los gobiernos han impuesto medidas de seguridad, el teletrabajo y el confinamiento de las personas ha llevado a un incremento sin pre...
Siguiendo los pasos que han dado en otras localizaciones estratégicas dentro de España, Equinix acaba de anunciar mejoras en el centro de intercambio que tiene en Barcelona. A...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.