Los centros de datos hiperescala continúan su expansión gracias al crecimiento constante de los datos y a la demanda de servicios y aplicaciones en la nube, algo que se ha ace...
A pesar de que podrían posponerse algunos proyectos para el año siguiente, en 2021 este el espacio ocupado por los centros de datos en todo el mundo se incrementará en otros 1...
Investigaciones realizadas por Greenpeace revelan que la industria china de centros de datos va a duplicar sus emisiones de carbono para el año 2025, y cuadruplicará su consum...
El mercado de centros de datos de Asia Pacífico tiene un enorme potencial de crecimiento para la próxima década, debido a la aceleración que se está produciendo en la transfor...
La escasez de chips está obligando a muchas industrias a adoptar estrategias de supervivencia, como adquirir hardware de segunda mano para sus centros de datos. Así, el mercad...
Aunque en la primera mitad de 2021 los fabricantes de servidores están teniendo dificultades para satisfacer los pedidos de sus clientes, la escasez de componentes que está pr...
Una compañía china se ha aliado con varios socios del país para lanzar un ambicioso proyecto que pretende construir una gran flota de centros de datos submarinos, tomando el r...
La refrigeración de los centros de datos consume mucha agua, lo que ha impulsado la fuerte oposición a las nuevas instalaciones que quiere construir Microsoft en el Norte de H...
Las autoridades brasileñas acaban de anunciar su participación en el proyecto Humboldt, un cable submarino que unirá los centros de datos de Chile y Australia, mejorando la co...
Dos compañías han unido sus fuerzas en un proyecto que tiene como objetivo construir un centro de datos espacial, que tienen previsto poner en órbita en 2025. Estas instalacio...
Según una investigación, el sistema operativo de código abierto SONiC OS, diseñado para conmutadores de centros de datos, ha demostrado ser menos propenso a los fallos que el ...
En los próximos años la industria de centros de datos va a crecer mucho, animada por el rápido avance de la transformación digital, lo que implica un aumento considerable del ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.