La industria de centros de datos está generando grandes expectativas de cara al futuro, ya que es uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la transformación d...
Una encuesta realizada por el Uptime Institute revela que la mayoría de operadores de centros de datos reconocen no estar a la altura de las expectativas en materia de sosteni...
Muchos operadores de centros de datos están adoptando soluciones para automatizar sus redes, pero se enfrentan a la necesidad de recopilar manualmente los datos de la red, un ...
La Nueva Organización de Desarrollo de Tecnología Industrial y Nuevas Energías de Japón ha anunciado que financiará proyectos de investigación para desarrollar centros de dato...
La popularización de los servicios de computación y almacenamiento en la nube ha llevado a muchas empresas a migrar sus datos y aplicaciones a estos entornos, pero a medida qu...
La decisión de Vladimir Putin de atacar Ucrania está generando una oleada de rechazo a nivel internacional que ya está teniendo consecuencias en el mercado tecnológico. Estado...
En las primeras semanas de 2022 las ventas de servidores y equipos de red empresariales en Europa han aumentado un 20% y más de un 10%, respectivamente. Mientras tanto, las ve...
El proyecto para instalar una flota de centros de datos submarinos frente a las costas de Hainan, en China, ha entrado en la fase de construcción y ya están preparando los pri...
La empresa japonesa NTT Communications está trabajando en el diseño de robots capaces de desempeñar diferentes tareas en los centros de datos, complementando la labor de los e...
Durante el ultimo trimestre del año pasado, el fabricante Western Digital fue uno de los pocos que incrementaron trimestralmente los ingresos de su división de memoria NAND fl...
Varias empresas españolas de servicios en la nube y centros de datos han decidido unir sus fuerzas bajo el paraguas de una nueva asociación, denominada ACEPDATA. Esta organiza...
La excesiva deslocalización de los centros de datos en China dificulta la digitalización de las empresas en las principales zonas empresariales, y el gobierno quiere soluciona...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.