La ecología va calando poco a poco entre las empresas tecnológicas y del sector de centros de datos, aunque en ciertos países muy dependientes de las energías sucias esta tend...
El tiempo de acceso a los datos, el cifrado y el costo son los principales problemas que puede presentar el almacenamiento en la nube. Esto lleva a muchos clientes a replantea...
El uso de las técnicas de deduplicación en los entornos de la nube plantea ciertos riesgos en materia de privacidad y seguridad de los datos, algo que preocupa cada vez más a ...
Durante la última década el gasto en el centro de datos empresarial se ha mantenido más o menos constante, con un importante crecimiento en 2018. Pero en 2019 las cifras se ha...
Mientras el gobierno y las empresas del país incrementan sus esfuerzos para abordar la transformación digital, el mercado de servicios en la nube nacional no para de crecer. E...
Las últimas estadísticas de GlobalData indican que para el año 2023 la industria de centros de datos crecerá de forma muy destacada en Asia Pacífico. Según sus previsiones, pa...
Científicos de una universidad china han desarrollado un sistema de almacenamiento en la nube, estructurado en dos niveles, para trabajar con el Big Data aplicado a las imágen...
El Big Data proporciona nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones de nueva generación, la inteligencia de negocio y un sinfín de campos, pero requiere una gran i...
Con este nuevo servicio, Hewlett Packard Enterprise ofrece a sus clientes una plataforma as-a-service diseñada especialmente para ejecutar, gestionar y optimizar su infraestru...
Una de las principales motivaciones de muchas empresas para adoptar entornos de nube híbrida son las presiones que reciben desde el interior de la organización, para que diver...
Noticias - Blockchain impulsa la llegada de nuevos proveedores de nube descentralizada - 02 DIC 2019
Competir con los grandes de la nube es casi imposible, por lo que está surgiendo una nueva generación de proveedores que apuestan por tecnologías como blockchain para diferenc...
Un grupo de investigadores ha desarrollado una técnica para incrementar la eficiencia del almacenamiento de objetos, empleando un sistema de doble acceso. Gracias a este avanc...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.