Un informe reciente sobre el estado de cumplimiento con las nuevas normas GDPR de la UE y CCPA de California revela que más del 90% de las empresas de Estados Unidos no están ...
Ingenieros de India han ideado un nuevo método de deduplicación segura con actualizaciones dinámicas para el almacenamiento en la nube de múltiples inquilinos. Afirman que su ...
Investigadores chinos y taiwaneses han desarrollado un nuevo sistema de auditoría para los datos provenientes de Internet en Vehículos que se almacenan en la nube. Afirman que...
Contar con información actualizada es fundamental para coordinar los esfuerzos en la lucha contra una crisis sanitaria, pero los sistemas de salud actuales son anticuados y no...
Varias empresas españolas de servicios en la nube y centros de datos han decidido unir sus fuerzas bajo el paraguas de una nueva asociación, denominada ACEPDATA. Esta organiza...
Científicos indios han desarrollado un nuevo sistema que mejora la protección del almacenamiento de datos intermedios empleado frecuentemente en la computación en la nube. Est...
Investigadores indios desarrollan un nuevo algoritmo diseñado para aumentar la privacidad de los datos alojados en las infraestructuras de almacenamiento en la nube. El objeti...
En la próxima década asistiremos a la expansión de los vehículos autónomos, un nuevo paradigma de transporte en el que los datos serán fundamentales para garantizar la segurid...
En Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de emitir una resolución que impide que los Estados Miembros puedan exigir a los operadores la retención ilimitada de los dat...
El Reglamento General de Protección de Datos europeo ha sentado un precedente en todo el mundo, y cada vez más gobiernos están lanzando normativas más estrictas para proteger ...
Con un total de 340 casos desde el lanzamiento de la GDPR, las multas contra organizaciones que han violado esta regulación han sumado un total de 175 millones de euros. Estas...
Uno de los retos más complicados para las organizaciones es cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones de privacidad de datos, pero están surgiendo nuevas formas de a...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.