Las empresas dedicadas a la fundición pure-play, que alimenta gran parte del sector de los semiconductores, prevén que durante la primera mitad de 2019 sus ventas serán más ba...
Durante el tercer trimestre de 2018 los ingresos del mercado global de semiconductores han alcanzado una nueva cifra histórica, llegando a los 129.800 millones de dólares. Est...
El conflicto comercial entre estos países está afectando especialmente a la industria de semiconductores, cuyos principales fabricantes se encuentran en Asia, y muchos de ello...
En el tercer trimestre de 2018 los ingresos combinados de memoria flash y DRAM de los tres principales fabricantes de memoria han alcanzado la cifra récord de 37.300 millones ...
El sector de la fabricación de semiconductores tuvo a Intel como líder indiscutible durante muchos años. Pero en 2017 Samsung le ganó la partida, obteniendo el primer puesto. ...
Tras un año de descenso paulatino de los precios, ciertas voces de la industria opinan que el mercado de memoria NAND flash podría experimentar más bajadas durante, al menos, ...
Según las últimas cifras de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA), las ventas del sector en todo el mundo crecieron un 13,8% interanual durante el mes de sept...
La industria americana de equipos de semiconductores ha experimentado un descenso de las ventas en septiembre de este año, que corresponde a la desaceleración estacional típic...
Esta investigación ha logrado la grabación de datos en un soporte magnético con una densidad mucho mayor a la que se consigue en las memorias actuales. Para lograrlo, los cien...
Los dos fabricantes responsables del diseño y comercialización de este singular tipo de memoria de alto rendimiento separaron sus caminos hace unos meses. Ahora, micrón anunci...
Científicos pertenecientes a la iniciativa europea Graphene Flagship han descubierto una forma de aplicar la tecnología de espintrónica en heteroestructuras compuestas por gra...
Las obleas de silicio empleadas para la fabricación de memoria, procesadores y demás circuitos integrados han experimentado un auge en las ventas en los últimos dos años. Los ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.