La firma española Ingenostrum, especializada en energías renovables, se ha aliado con la consultora americana TLM Group para construir en Cáceres el que será el primer centro ...
La estrategia de transición energética de Francia se está materializando a través de proyectos como Horizeo, con el que dos compañías pretenden construir una instalación con c...
La firma surcoreana Tomorrow Water ha dado un paso más en proyecto para construir centros de datos en las plantas de tratamiento de aguas residuales, esta vez enfocándose en E...
Noticias - Crean una memoria flexible y cuasi volátil basada en transistores orgánicos - 23 AGO 2021
Investigadores chinos han desarrollado una tecnología de memoria multinivel cuasi volátil basada en un concepto de transistor vertical orgánico, que podría utilizarse como mem...
La comunidad científica lleva tiempo estudiando la forma de integrar capacidades de conmutación no volátil en dispositivos fotónicos basados en el silicio, para avanzar en el ...
El desarrollo del almacenamiento computacional avanza a buen ritmo, y ya existen especificaciones muy completas sobre cómo deben ser los diferentes dispositivos basados en est...
El 90% de los responsables de la toma de decisiones de TI en Reino Unido, Francia y Alemania está convencido de que el almacenamiento de objetos basado en flash sustituirá a l...
El almacenamiento de datos se ha convertido un problema para organizaciones como la NASA, cuyas investigaciones generan gran cantidad de información que debe almacenarse en be...
Noticias - La nube pública permitirá reducir las emisiones de carbono en Asia Pacífico - 29 JUL 2021
Según un estudio reciente, las empresas de Asia Pacífico podrían reducir sus emisiones de carbono en un 78% si migran de sus centros de datos locales a la infraestructura en l...
Ante la escasez de agua que se sufre en determinadas regiones de Irlanda, está creciendo la preocupación por el elevado consumo hídrico de los centros de datos que operan en e...
Según los expertos, el desarrollo de las llamadas memorias emergentes está llegando a un nivel de madurez suficiente como para ofrecer soluciones comerciales convincentes. Con...
La industria de semiconductores se está enfrentando a la escasez de chips acelerando la construcción de nuevas fábricas y redoblando sus esfuerzos en innovación. Y en esto jue...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.