Dos grandes compañías de telecomunicaciones de Finlandia y Rusia acaban de firmar un memorando de entendimiento para colaborar en la construcción de un nuevo cable submarino q...
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado nuevas técnicas para etiquetar y recuperar archivos de datos en sistemas de almacenamiento basados en e...
Tras 615 días de permanencia en el espacio y dudas sobre si se podría recuperar, el computador Spaceborne de HPE ha regresado finalmente a la Tierra. Este equipo, que tras las...
Este estado norteamericano quiere abandonar las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles, y recientemente ha anunciado un plan para transformar dos centrales de ener...
La memoria de estado sólido se ha convertido en la opción preferida para las plataformas de computación Edge pero en ciertas arquitecturas, como las redes neuronales profundas...
Gracias a la tecnología de aprendizaje automático un grupo de investigadores está logrando obtener información interna del desempeño de las unidades SSD utilizadas para difere...
Con la creciente adopción de las tecnologías basadas en Internet of Things dentro del sector industrial y el avance de nuevas tendencias como los vehículos conectados, el está...
Con la reciente llegada del último estándar PCI Express 5.0 las nuevas plataformas de almacenamiento de estado sólido NVMe podrán alcanzar nuevas cotas de rendimiento. Aunque ...
La tendencia hacia la ecología se está instalando en el sector de los centros de datos, y los grandes operadores como Google o Microsoft están encontrando en Europa un ecosist...
Mientras que el panorama de las redes de datos, en general, está dominado por el estándar Ethernet, Fibre Channel aún se mantiene en las infraestructuras dedicadas al almacena...
La compañía responsable del concepto de centros de datos flotantes, refrigerados por agua de mar, está encontrando oposición en sus diferentes proyectos. Mientras su proyecto ...
La computación perimetral y la nube van de la mano, impulsando un nuevo paradigma de infraestructura TI distribuida, más cercana a la fuente de los datos y más conectada que n...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.