La tecnología de grabación HAMR está permitiendo traspasar las tradicionales barreras de capacidad de los discos duros HDD, y la industria sigue avanzando en su desarrollo par...
En el marco del conocido como Project Silica, el gigante del software Microsoft ha desarrollado una nueva tecnología que permite almacenar datos en cristal de cuarzo. El prime...
Las tecnologías de almacenamiento óptico tradicionales podrían dar un salto en la capacidad gracias a una nueva técnica de grabación mediante irradiaciones de láser en dos pas...
Las nuevas tecnologías de discos duros, como HAMR, generan nuevos desafíos a la industria, ya que el incremento de densidad de datos en la misma superficie eleva la complejida...
En opinión de algunos expertos de la industria, a partir de 2020 podrían llegar al mercado nuevos discos HDD con 10 platos y capacidades de hasta 20 Tb, que podrían retrasar e...
Un grupo de investigadores ha desarrollado una forma de utilizar blockchain para mantener la consistencia de los datos en el campo del almacenamiento en la nube. Mediante este...
Un grupo internacional de científicos ha logrado crear un nuevo compuesto superconductor con propiedades nunca vistas, empleando una técnica de síntesis que desafía las limita...
Las investigaciones científicas más avanzadas en campos como la física consumen ingentes cantidades de datos provenientes de múltiples fuentes, y requieren una arquitectura di...
A pesar de que existen opiniones en contra, así lo creen importantes representantes de la industria de semiconductores, quienes afirman que sus últimas tecnologías de obleas i...
Este organismo, dedicado a la investigación en secuenciación genómica y bioinformática, ha decidido trasladar la ingente cantidad de datos acumulados durante años de trabajo a...
Un grupo de investigadores acaba de desarrollar un esquema de deduplicación especialmente diseñado para los datos que se encuentran en la nube. Con ello afirman que se logra m...
Como ocurre con cualquier chip de silicio, el rendimiento de los módulos de memoria NAND Flash desciende al superar determinados rangos de temperatura, algo que afecta especia...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.