El príncipe heredero de Arabia Saudita acaba de presentar un proyecto para construir una nueva isla flotante frente a las costas de la futura Smart City ecológica de Neom, que...
Expertos de la industria de centros de datos afirman que la infraestructura digital de Europa está lista para la llegada de un nuevo tipo de centros de datos que sustentarán e...
Los centros de datos edge proporcionan soluciones de almacenamiento y procesamiento de datos cerca de su fuente, lo que reduce la latencia de los servicios y la sobrecarga del...
A principios de este mes ha abierto sus puertas una exposición sobre arquitectura de centros de datos en la Roca Gallery de Londres, que estará abierta hasta finales de febrer...
A causa de las restricciones que ha impuesto el gobierno chino en los juegos online para menores de edad las empresas nacionales de la nube están sufriendo una gran inactivida...
La asociación Spain DC se han reunido con el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para analizar la situación actual del sector de los centro...
El crecimiento constante de los servicios a hiperescala como la nube y las redes sociales está impulsando la expansión de la infraestructura en los grandes centros de datos. E...
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que construirá un centro de datos de altas prestaciones que pretende ser un referente en inteligencia artificial y segurid...
Gracias a dos importantes acuerdos anunciados recientemente la industria de centros de datos vuelve a encaminarse hacia un nuevo récord de fusiones y adquisiciones. Aunque has...
Investigadores de la Universidad de Hull, en Reino Unido, han desarrollado una nueva tecnología de enfriamiento por punto de rocío, más mucho eficiente que los sistemas de ref...
La subida generalizada de la luz está comenzando a afectar a industrias altamente consumidoras como la de centros de datos de colocación, que en Reino Unido está empezando a r...
Durante mucho tiempo se ha medido la eficiencia energética de los centros de datos basándose en la escala de eficacia del uso de energía (PUE) para las instalaciones, pero est...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.