Las autoridades del Reino Unido han dicho recientemente que el país debería contar con un registro centralizado de todos los centros de datos vinculados al gobierno. El objeti...
El en segundo trimestre de 2021 las fundiciones de obleas de silicio han incrementado sus envíos un 6% con respecto a los tres primeros meses del año. Esto supone que la indus...
Ante la escasez de agua que se sufre en determinadas regiones de Irlanda, está creciendo la preocupación por el elevado consumo hídrico de los centros de datos que operan en e...
Un equipo de ingenieros y científicos chinos ha investigado a fondo las propiedades magnéticas y de fotorrespuesta de ciertos compuestos cristalinos de nueva generación. Graci...
En los próximos cuatro años el mercado de conmutadores de red para centros de datos va a crecer a una tasa interanual compuesta del 9%, y los nuevos estándares están ganando p...
La crisis que se ha venido produciendo en la cadena de suministro de semiconductores está afectando a los centros de datos, que tienen más dificultades para obtener equipos y ...
Las instalaciones de Chayora en Tianjin acaba de recibir la certificación Open Compute Project Ready, convirtiéndose en el primer centro de datos que cuenta con este sello en ...
Investigadores japoneses han logrado alcanzar un nuevo récord en la velocidad de transmisión de datos a través de redes de fibra, llegando a 319 Terabits por segundo en una di...
Dos investigadoras coreanas han publicado una investigación sobre los problemas que ocasiona el modelo de paginación de memoria usado en los equipos informáticos tradicionales...
Según los expertos, el desarrollo de las llamadas memorias emergentes está llegando a un nivel de madurez suficiente como para ofrecer soluciones comerciales convincentes. Con...
La industria de semiconductores se está enfrentando a la escasez de chips acelerando la construcción de nuevas fábricas y redoblando sus esfuerzos en innovación. Y en esto jue...
Los proveedores de la nube hiperescala dominan absolutamente el mercado de TI, pero las empresas continúan necesitando a los proveedores de infraestructura más pequeños. Estas...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.