Según los expertos, para el año 2027 el mercado de semiconductores para las industrias aeroespacial y de defensa habrá crecido de forma notable, alcanzando un valor de 8.600 m...
En el último año se han visto movimientos de capital importantes hacia la industria de centros de datos, y lo más interesante es que han llegado inversores que tradicionalment...
En estos últimos meses se está viendo una tendencia hacia el optimismo en la industria de semiconductores, impulsada por la mejora de condiciones del mercado de memoria DRAM y...
Una empresa de reciente creación, respaldada por el gobierno chino, ha logrado recaudar 3.700 millones de dólares en una ronda de inversión de ?serie A? que ha sorprendido a l...
Esta nueva infraestructura de 7.000 kilómetros de longitud forma parte de uno de los proyectos más ambiciosos llevados a cabo en los últimos años en Asia, y acaba de aterrizar...
Los expertos del sector son tímidos a la hora de hacer predicciones sobre el avance tecnológico que se dará en los centros de datos durante el próximo año, peor identifican tr...
Pese a las dificultades derivadas del conflicto comercial con Estados Unidos, este próximo año se espera que los fabricantes de circuitos integrados de China incrementen su ca...
El sistema de archivos Hadoop (HDFS) está expuesto a un riesgo importante con el paso del tiempo, ya que es propenso a verse afectado por ciertos sesgos potenciales. Un grupo ...
Los expertos esperan que durante el primer trimestre de 2020 las ventas de memoria DRAM empiecen a remontar, mientras que los ASP de los módulos subirán con fuerza. Esto contr...
La implantación del protocolo PCIe en el ámbito del almacenamiento de datos está rompiendo las barreras tradicionales de rendimiento en el acceso a los datos, algo que contrib...
Los expertos en la materia afirman que, para el año 2021, los proveedores de la industria de circuitos integrados se emplearán muchas más obleas silicio de tamaños superiores ...
Durante el mes pasado la industria de equipos para la fabricación de semiconductores en Norteamérica ha registrado un ligero crecimiento con respecto al mes anterior. Esto ha ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.