Candispe, operador logístico global de transporte, ha dado un paso más en su proceso de Transformación Digital y ha elegido la solución de hiperconvergencia de NetApp para optimizar sus procesos.

Los requisitos de almacenamiento en las empresas crecen de manera imparable, junto con las necesidades de las aplicaciones asociadas a su tratamiento. Lo cual requiere no sólo de capacidad de proceso, sino de garantizar una alta disponibilidad para soportar el funcionamiento en todo momento, sin interrupción de los servicios que se ...
La cantidad de información que registra cada cámara, y que debe ser grabada de forma separada y conservada un cierto tiempo, es realmente colosal. Dependiendo de la resolución, número de cuadros por segundo, y multiplicado por el número de cámaras en una cierta zona, la cantidad de datos a gestionar no es asunto trivial.
La revelación a principios de año de una vulnerabilidad en los microprocesadores de Intel, y, en menor medida los de AMD, revolucionó el mundo de la informática. Ambos fallos descubiertos atacaban directamente la manera de actuar del microprocesador, la forma en que manejan el caché que carga el código de próxima ejecución (caché pr...
Aprovechando la Huawei China Eco-Partner Conference 2018 que se celebró en la ciudad china de Qingdao, el fabricante ha propuesto una arquitectura totalmente abierta, de SD-WAN (Software-Defined WAN), orientada al despliegue multi-cloud, a los servicios de valor añadido (VAS, Value Added Services), y sistemas de aplicación de tercer...
Quedan apenas seis semanas para que se cumpla el plazo fijado para la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, que vencerá el próximo 25 de mayo de 2018, y existe cierta preocupación por las repercusiones que puede tener no cumplir con GDPR. Así lo constata un estudio realizado por NetApp que concluye que todo...
Según indican los expertos, durante este 2018 se producirá un cambio de enfoque en lo relativo al almacenamiento. Y es que, según estas fuentes, las empresas se centrarán en la gestión y análisis de los datos, lo cual obligará a los responsables de TI a repasar cómo están montadas sus infraestructuras.
La competencia en el mercado de almacenamiento no tiene un único frente. Por una parte, los principales fabricantes deben competir por precio, lo que implica reducir costes de manera general, y, por otra parte, debe igualmente dar la batalla en la parte de altas prestaciones, con sistemas basados en almacenamiento flash.
Persistence Market Research (PHM) confirma en un nuevo informe que la compra de dispositivos de almacenamiento por parte de los consumidores hará que este mercado alcance unos ingresos de 18.796 millones de dólares en 2025, lo que supone crecimientos anuales del 3,3% si tenemos en cuenta que en 2016 movió en torno a 14.250 millones.
Entre los múltiples tipos diseñados para guardar información, es poco conocido el sistema denominado MAID, Masive Array of Idle Disks, Array Masivo de Discos Inactivos, una tecnología de almacenamiento en la cual sólo hay unas pocas unidades de disco en estado activo, es decir girando y consumiendo energía, en un momento dado, dentr...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La TJ-6421TN y la TJ-6521TN permiten la impresión de etiquetas de hasta 168 mm de ancho, una característica clave para operaciones que requieren etiquetas de mayor formato, como palés o contenedores. La gama TJ cuenta ya con once modelos diseñados para entornos de alta demanda como logística y transporte.
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.