Una buena forma de incrementar el rendimiento del almacenamiento en los centros de datos es emplear redes definidas por software, una arquitectura que permite asignar mejor lo...
El crecimiento del mercado de matrices All Flash ha estado impulsado por la adopción de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y, más recientemente, el desplieg...
En los últimos diez años la industria de semiconductores ha llevado a cabo una transformación, abandonando las viejas cadenas de producción basadas de obleas de silicio de <20...
Aprovechando el marco del Mobile World Congress, Huawei ha lanzado oficialmente la nueva generación de plataformas OceanStor Dorado3000 V3, que llevan las capacidades de las c...
Los grandes proveedores de la nube están adoptando el almacenamiento de estado sólido NVMe para acelerar los datos en sus sistemas virtualizados, mejorando las prestaciones qu...
El mercado de servidores está viéndose influenciado por el crecimiento de la nube y por la progresiva digitalización de las empresas, que en Europa avanza con buen ritmo. Grac...
Esto se debió a la combinación del descenso del precio de los chips de memoria y a otros factores como la incertidumbre de la economía mundial, el descenso de ventas de dispos...
Desde el nacimiento del sector, en la década de los 70, los envíos de unidades HDD fueron creciendo constantemente durante cuatro décadas. Pero a partir del año 2010 comenzó u...
La industria de memoria de estado sólido ha sufrido una importante depreciación de sus productos, y los fabricantes han reaccionado para frenar la caída, reduciendo sus planes...
La fabricación de obleas de semiconductores de 200mm crecerá en 7000.000 unidades para 2022, gracias al crecimiento de tecnologías como determinados formatos de memoria de est...
El desarrollo tecnológico tiene un importante impacto en el medio ambiente, tanto por el consumo de recursos naturales como por la basura que genera y que debe ser tratada de ...
El protocolo y estándar NVMe ha revolucionado el almacenamiento de estado sólido, incrementando la velocidad de acceso a los datos en los discos SSD. Y, con la extensión de su...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.