Los operadores de centros de datos se enfrentan a numerosas amenazas cibernéticas, que están aumentando en volumen y se están diversificando cada vez más, a mediad que los cib...
El constante crecimiento de datos genera problemas de espacio a las organizaciones, especialmente si no se gestionan bien los datos duplicados, algo que se complica cada vez m...
Los eventos climáticos extremos provocan desastres que pueden causar daños a todo tipo de infraestructuras, incluidos los centros de datos. A pesar de que suelen construirse e...
En Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de emitir una resolución que impide que los Estados Miembros puedan exigir a los operadores la retención ilimitada de los dat...
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha solicitado incrementar la vigilancia de los cables submarinos que aterrizan en países que considera adversarios polí...
Los desastres naturales no solo tiene consecuencias en la región donde se producen y los incendios tienen el potencial de afectar a lugares muy alejados del foco, dado que el ...
Noticias - Inteligencia artificial para potenciar la seguridad en los centros de datos - 29 SEP 2020
Una de las preocupaciones tradicionales de la industria datacenter es la seguridad física, ya que constantemente hay personas entrando y saliendo de las instalaciones, tanto t...
HPE Primera es el almacenamiento más inteligente del mundo para aplicaciones de misión crítica, que otorga resiliencia y rendimiento extremos con la agilidad de la nube. Conoc...
La situación que está generando el COVID-19 está lejos de haber concluido, y no se descarta que se pueda producir una segunda oleada de contagios, lo que llevaría a tomar nuev...
Esta situación de crisis pandémica está afectando a todas las industrias, entre ellas a la de los centros de datos, infraestructuras que se han convertido en críticas para la ...
El uso de las técnicas de deduplicación en los entornos de la nube plantea ciertos riesgos en materia de privacidad y seguridad de los datos, algo que preocupa cada vez más a ...
A la hora de trabajar con datos en entornos virtualizados no se suele tener en cuenta que la información almacenada en los discos virtuales también se puede recuperar, una vez...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Destaca el crecimiento registrado en Europa Occidental, del 10,5%, que se atribuye a la mejora de las condiciones económicas en ciertas regiones y a las atractivas promociones de proveedores clave. Brother experimentó una subida anual de ventas del 6,7%.
Disponible en el segundo semestre, el dispositivo marca un hito importante para Keenetic y para el sector, ofreciendo mayor velocidad, estabilidad y seguridad, combinadas con las funciones avanzadas del sistema operativo KeeneticOS, diseñado para responder a los nuevos retos de conectividad y ciberseguridad.
Cuando hablamos de impresión, se pasan por alto otros gastos ocultos, como la búsqueda de proveedores, la comparación de precios, la espera por la entrega o la necesidad de desplazarse para adquirir los consumibles necesarios, aspectos que se traducen en una importante pérdida de tiempo y eficiencia.