Investigadores de Intel y Lenovo han desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento de objetos asincrónicos distribuidos (DAOS) de código abierto, único hasta la fecha. Esta ...
A pesar de que en la mayoría de escenarios los discos duros de estado sólido permiten un gran ahorro de energía con respecto a los HDD tradicionales, la industria continúa bus...
Investigadores chinos proponen un nuevo esquema de cifrado de datos para los entornos de la nube, con el que otorgarían un mayor control a los usuarios, que actualmente. Su pr...
Investigadores de la Universidad de Minnesota han publicado un trabajo de investigación en el que ahondan en las causas que provocan las fluctuaciones de señal en la Grabación...
Se acaban de dar a conocer nuevos avances en la iniciativa Project Silica, que persigue la creación de un nuevo sistema de almacenamiento de datos en soporte de vidrio. Los in...
Las cadenas de datos ofrecen interesantes posibilidades en el campo del almacenamiento de datos en la nube, por ejemplo, para proporcionar una trazabilidad de la información. ...
Investigadores suizos han realizado un estudio sobre el comportamiento de los materiales empleados en las memorias de cambio de fase, que permitirá identificar mejores materia...
El Laboratorio Nacional de Argonne, uno de los más importantes de Estados Unidos, acaba de lanzar Mochi, un nuevo software de navegación que permite personalizar los servicios...
En la era digital la nube se ha convertido en una herramienta básica para las organizaciones y las personas, lo que requiere la máxima seguridad en el almacenamiento de datos....
Científicos chinos están trabajando en la mejora de una tecnología de almacenamiento basada en polímeros organometálicos, que promete ser más rápida y segura que el almacenami...
La grabación magnética escalonada (SMR) es una de las propuestas más sólidas para los futuros pasos evolutivos de los discos duros HDD, que permitirá una densidad de almacenam...
Investigadores chinos han desarrollado un sistema de cifrado híbrido con el que prometen incrementar la seguridad de los datos almacenados en los servicios en la nube. Su enfo...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.