La conferencia DCD Londres 2018 congregará los días 5 y 6 de noviembre a multitud de expertos para debatir sobre el futuro de los centros de datos en Europa, haciendo hincapié...
Crear películas de animación requiere inmensos recursos de computación y plataformas de almacenamiento de máxima velocidad para acceder a los archivos. Los estudios DreamWorks...
La compañía china acaba de presentar sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2018, que reflejan unos ingresos de 325.700 millones de yuanes, lo que s...
Para lograr la máxima eficiencia energética en sus grandes instalaciones de centros de datos, Google lleva tiempo aplicando técnicas de aprendizaje automático e inteligencia a...
En los centros de datos modernos, dada la complejidad de su infraestructura y la creciente sofisticación de los ciberataques se hace difícil garantizar la seguridad de los dat...
El operador de centros de datos australiano DC Two está construyendo un nuevo centro de datos ecológico dedicado a la minería de criptodivisas que, además, ofrecerá espacio de...
Este grave siniestro ha afectado a un edificio en construcción, causando 5 muertos y 50 heridos, y acabando con las obras. Según la información publicada en medios japoneses, ...
Según una investigación reciente, la frecuencia y la gravedad de las interrupciones del servicio en los centros de datos va en aumento, como consecuencia de la gran complejida...
El centro de datos que Microsoft sumergió en junio frente a las costas de Escocia ahora cuenta con dos cámaras submarinas que muestran al público el entorno subacuático circun...
Recientemente, la Comunidad de Madrid ha iniciado un plan para la transformación digital de la red de Metro, con la construcción de un nuevo centro de datos y un Centro de Con...
La compañía china Yangtze Memory Technologies acaba de presentar una nueva arquitectura de chips de memoria 3D NAND que, según sus creadores, permitirá alcanzar un impresionan...
El departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) ha creado un programa para acelerar la eficiencia energética en el centro de datos. Los participantes, que ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.