Informaciones recientes indican que las autoridades italianas han ofrecido al fabricante norteamericano de semiconductores Intel construir una nueva fábrica de empaquetado de ...
Científicos indios han desarrollado un nuevo sistema que mejora la protección del almacenamiento de datos intermedios empleado frecuentemente en la computación en la nube. Est...
A pesar de que el mercado de centros de datos está creciendo de forma saludable los operadores se enfrentan a ciertas dificultades que están incrementando sus costos. Los retr...
La tecnología de memoria no volátil está expandiéndose más allá del almacenamiento, proporcionando soluciones de memoria de trabajo resistentes a los cortes de energía en las ...
Investigadores taiwaneses han profundizado en las características que deben tener las unidades de almacenamiento SSD necesarios para su uso en sistemas de videovigilancia peri...
Según un reciente estudio el volumen de datos generados por las organizaciones y los consumidores en Asia Pacífico va a crecer rápidamente en los próximos años, generando un t...
Expertos norteamericanos han desarrollado un sistema de motor de inferencia que permite habilitar aplicaciones de computación en memoria en chips 3D NAND flash. Esta tecnologí...
Entre el 16 y el 19 de noviembre se celebrará en Munich la feria SEMICON Europa 2021, donde se darán cita las principales empresas de la industria de semiconductores. En este ...
Tras los cambios experimentados durante la pandemia, el mercado de memoria NAND flash está retomando un ritmo más normal, sujeto a las tendencias cíclicas tradicionales. Por e...
Administrar las constantes fluctuaciones y el gran crecimiento del tráfico de datos a nivel global es un reto cada vez mayor, y las empresas de interconexión global están empe...
Las cargas de trabajo de escritura intensiva requieren soportes de datos de alto rendimiento y confiabilidad, un ámbito en el que los SSD ofrecen grandes ventajas frente a los...
Ingenieros indios han desarrollado un novedoso esquema de control de acceso descentralizado para mejorar la seguridad en el acceso a los datos almacenados en la nube. Para ell...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.