La Universidad de California Los Ángeles y la organización SEMI acaban de recibir una importante subvención económica para promover una hoja de ruta que promueva la integració...
La tecnología de almacenamiento NAND Flash ha ido evolucionando para proporcionar más velocidad y capacidad, pero en los próximos años el ritmo al que la industria aumenta la ...
Uno de los principales fabricantes de chips de memoria NAND Flash y DRAM ha anunciado su intención de potenciar un nuevo modelo de negocio con el que pretende combatir la vola...
Según los expertos de IC Insights, los fabricantes chinos de semiconductores están ganando posiciones poco a poco en la industria, a medida que modernizan sus procesos y abord...
Durante los dos últimos años los ingresos del mercado de NAND Flash y DRAM han experimentado un fuerte crecimiento, gracias a la falta de disponibilidad y a la gran demanda. L...
Según las últimas cifras publicadas por los investigadores de Trendfocus, en el primer trimestre de 2022 el mercado de discos duros SSD aumentó tanto en unidades como en capac...
El volumen de datos que se generan y consumen cada día aumenta de forma inexorable, y las organizaciones buscan soluciones capaces de satisfacer su constante hambre de capacid...
Desde inicios de este año la demanda de productos electrónicos de consumo ha descendido, lo que a corto plazo afectará a los precios de las obleas de silicio. El segmento que ...
Investigadores chinos y alemanes han desarrollado un nuevo método de recolección de basura para los discos duros de estado sólido que se basa en la vida útil de los chips de m...
Ingenieros coreanos han desarrollado un método para optimizar el crecimiento epitaxial en las obleas de silicio empeladas en la fabricación de chips de memoria 3D NAND. Median...
Las fundiciones taiwanesas se posicionaron en la segunda posición mundial por ingresos en el mercado de semiconductores en 2021, pero ocuparon la primera posición general con ...
La industria de almacenamiento de datos está cambiando radicalmente con la proliferación de los SSD, que proporcionan más rendimiento, resistencia física y ligereza, entre otr...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.