El Laboratorio Nacional de Los Álamos ha desarrollado una arquitectura de aceleración para plataformas de almacenamiento computacional SSD empleadas en el tratamiento de Big D...
La National Science Foundation de Estados Unidos ha otorgado una subvención a la firma Cache DNA para apoyar sus trabajos de I+D sobre almacenamiento en ADN. Esta financiación...
Científicos surcoreanos han realizado una investigación sobre la influencia de las tensiones mecánicas residuales inherentes a los procesos de fabricación de memoria 3D NAND. ...
Noticias - Nueva matriz de barras cruzadas para aplicaciones de computación en memoria - 23 MAR 2022
Investigadores surcoreanos y estadounidenses han desarrollado una nueva memoria magnetorresistiva basada en una matriz de barras cruzadas, especialmente diseñada para las apli...
Científicos japoneses han realizado complejas simulaciones basadas en imágenes de microscopía electrónica para estudiar en profundidad los materiales basados en FePt empleados...
Ingenieros canadienses han desarrollado una tecnología basada en sensores CMOS que permite medir con gran precisión la nanomasa de las hebras de ADN monocatenarias empleadas p...
Investigadores chinos han mejorado el algoritmo empleado para establecer las limitaciones de codificación que permiten reducir los errores en el almacenamiento de datos en cad...
Científicos rusos han descubierto que los nanocables fabricados con óxido de cobalto tienen propiedades magnéticas más adecuadas para la memoria basada en la espintrónica que ...
La Universidad de California Los Ángeles y el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI) de Taiwán han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de...
Investigadores iranís y canadienses han desarrollado un esquema de capa de traducción flash (FTL) híbrido basado en compresión, pensado especialmente para los SSD empleados en...
El almacenamiento key-value se ha propuesto como solución para reducir la fragmentación de los datos que se produce en el almacenamiento de bases de datos en SSD. Pero este mé...
La Nueva Organización de Desarrollo de Tecnología Industrial y Nuevas Energías de Japón ha anunciado que financiará proyectos de investigación para desarrollar centros de dato...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.