Investigadores taiwaneses han profundizado en las características que deben tener las unidades de almacenamiento SSD necesarios para su uso en sistemas de videovigilancia peri...
Los discos duros WD Gold cuentan con un rendimiento optimizado para cargas de trabajo de aplicaciones muy elevadas, y están disponibles en capacidades de 1 TB a 18 TB.
Este proyecto, para el que ha confiado en ICOT y NetApp, ha permitido implantar una plataforma de teletrabajo durante la pandemia sin afectar al rendimiento del servicio.
En un proyecto que durará casi tres años, esta mutualidad creada por y para médicos ha llevado a cabo, junto al partner integrador ContecNow, la renovación de su centro de ges...
Abelan, empresa referente en la fabricación, tratamiento y manipulación de papel y cartón aborda la transformación digital del sector del packaging de la mano del partner inte...
EMDEP confió en ICOT y NetApp para definir la arquitectura de gestión y seguridad de datos de sus 18 plantas, repartidas por todo el mundo.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios actualiza su plataforma de virtualización con Redes System y NetApp para mejorar la prestación de sus servicios. El proyecto de almac...
La Fundación del Gran Teatre del Liceu lleva más de cinco años trabajando con Econocom Nexica y NetApp para dar respuesta a sus necesidades tecnológicas. Durante el confinamie...
Innovaciones como el vídeo inteligente están propiciando el desarrollo de tecnologías de almacenamiento específicamente diseñadas para su implementación en infraestructuras Ed...
Hewlett Packard Enterprise ha presentado HPE Ezmeral, una nueva marca y porfolio de software diseñado para ayudar a las empresas a acelerar la transformación digital en toda s...
En los próximos años el aumento de la producción audiovisual en formatos como 4K va a impulsar una transición hacia nuevos soportes de almacenamiento de estado sólido. Esta se...
Desde el lanzamiento de YouTube la industria dedicada al streaming ha crecido de forma exponencial, y con la llegada de servicios de vídeo bajo demanda como Netflix se ha impu...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.