Científicos japoneses han desarrollado una tecnología de memoria no volátil optoelectrónica que podría ofrecer soluciones revolucionarias para la informática de vanguardia, in...
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una mejora para los protocolos de prueba de propiedad que se aplican a los datos almacenados en la nube. Esto permiti...
Una startup dedicada al desarrollo de tecnología de almacenamiento en ADN acaba de recibir nuevos fondos de importantes inversores para seguir trabajando en este campo. Su pro...
Investigadores indios han desarrollado un esquema de deduplicación específicamente diseñado para la nube, con el que quieren optimizar el espacio de almacenamiento en estos en...
La tecnología de cifrado homomórfico promete proporcionar la máxima seguridad para el almacenamiento en la era de la computación cuántica, y sus aplicaciones se están expandie...
Científicos de la Universidad de Lancaster han desarrollado una técnica para manipular imanes a escala atómica, lo que permite almacenar gran cantidad de datos en muy poco esp...
Científicos de China y Singapur han desarrollado una tecnología de almacenamiento óptico de alta densidad que promete un consumo energético muy inferior al de otros sistemas s...
Investigadores alemanes han desarrollado un sistema que permite mitigar la desviación que sufren los vórtices magnéticos empleados para almacenar bits en la memoria racetrack....
Investigadores indios han desarrollado una nueva técnica de cifrado basada en atributos de política de texto cifrado (CP-ABSE) diseñada para las búsquedas de datos en la nube....
Científicos norteamericanos han desarrollado una tecnología para mejorar el control de las temperaturas elevadas que se producen en las celdas de memoria de cambio de fase. Su...
En los discos duros magnéticos, el control de la distancia entre la superficie del disco rígido y el cabezal es un factor clave para optimizar el rendimiento y para garantizar...
Científicos europeos han desarrollado una nueva tecnología de almacenamiento basada en cristales antiferromagnéticos, cuya estructura superficial se puede modificar para guard...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.