El gigante tecnológico acaba de presentar su nueva plataforma FusionStorage 8.0, la nueva generación de almacenamiento distribuido convergente para centros de datos. Con esta ...
Con el crecimiento de datos a nivel global las empresas están cada vez más volcadas en la utilización de la información para impulsar sus negocios, lo que está incrementando l...
Así lo refleja la última encuesta realizada por NetApp, según la cual los responsables de toma de decisiones de TI del Reino Unido se muestran más confiados con respecto al im...
Las organizaciones están implementando sistemas de almacenamiento de objetos para impulsar sus estrategias digitales y lograr una reducción de costes, pero existen determinada...
Las empresas, en especial en la región de norteamérica, se enfrentan a volúmenes cada vez mayores de datos desestructurados, lo que está poniendo a prueba sus sistemas de alma...
Con el avance del concepto multicloud se hace necesario recabar talento para el desarrollo de plataformas capaces de administrar los datos almacenados en las diferentes nubes....
Así lo afirma un nuevo estudio elaborado por Nesta, que indica que las administraciones deben mejorar los sistemas de captación y gestión de los datos, ya que son la clave par...
Como parte del nuevo acuerdo sobre libre comercio entre la Unión Europea y Japón, ambas regiones han acordado las nuevas normas que regularán el flujo de datos para garantizar...
Los responsables de la red social han aceptado publicar los datos sobre la publicidad engañosa que se publicaron en su plataforma durante el referéndum sobre la derogación de ...
Google, Facebook, Microsoft y Twitter, entre otras grandes compañías de Internet, están diseñando una nueva forma de compartir datos entre sus respectivas plataformas, que ca...
Mantener la seguridad en un data center comienza con tener unos sistemas de hardware y software a prueba de fallos e intrusiones, pero existen más opciones de refuerzo para la...
Los recientes escándalos sobre violaciones de privacidad por parte de empresas estadounidenses ha minado la confianza de la Unión Europea en el Escudo de Privacidad. Por eso e...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.