La velocidad de acceso a los datos es vital para las aplicaciones de inteligencia artificial, y más aún para las redes neuronales, donde generalmente se emplean matrices de me...
A raíz de la pandemia se ha hecho más necesario que nunca acelerar el trabajo con los sistemas de datos y conectar de forma más eficiente a los investigadores en todo el mundo...
Las organizaciones generan, captan y almacenan grandes cantidades de datos, que gracias a las nuevas tecnologías pueden aprovecharse para ampliar el conocimiento, potenciar la...
Con la nueva marca HPE Ezmeral el proveedor de tecnología ofrece una nueva cartera de software empresarial pensado para acelerar la transformación digital y promover la innova...
El futuro de la inteligencia artificial más avanzada se encuentra en las redes neuromórficas, cuya arquitectura distribuida trata de emular al cerebro humano. En este tipo de ...
El proveedor de soluciones tecnológicas acaba de presentar nuevas capacidades para sus plataformas de almacenamiento inteligente HPE Primera y HPE Nimble Storage. Entre ellas ...
Tecnologías tan complejas y exigentes como las redes neuronales profundas requieren de la máxima potencia de cálculo y de una memoria altamente eficiente para cumplir su misió...
Los últimos avances en almacenamiento inteligente están proporcionando a las organizaciones formas mucho más eficientes de administrar sus datos y su infraestructura TI, tanto...
Uno de los retos más complicados para las organizaciones es cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones de privacidad de datos, pero están surgiendo nuevas formas de a...
Anteriormente, las plataformas de computación basadas en procesadores GPU eran complementos para otras infraestructuras TI de alto rendimiento, usadas para cálculo avanzado e ...
A medida que las empresas aumentan el uso de aplicaciones de nueva generación el centro de datos se enfrenta a más problemas para mantener los tiempos de actividad. Por ello, ...
Últimamente se está dando mucho crédito a las estimaciones de que 2020 será un año de gran demanda para los micro centros de datos, debido al aumento de la inteligencia artifi...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.