Una universidad china ha desarrollado un nuevo enfoque de redistribución inteligente para las configuraciones de almacenamiento en RAID, con la que prometen agilizar los proce...
Garantizar la privacidad de los datos en los entornos de la nube tiene un coste importante en cuanto al espacio utilizado, ya que es complicado aplicar técnicas como la dedupl...
Un grupo de investigadores de varias instituciones académicas alemanas acaba de publicar un trabajo sobre una nueva tecnología de almacenamiento basada en la espintrónica. Su ...
Esta técnica se emplea comúnmente en los centros de datos para reducir el consumo de almacenamiento a medida que se generan o se reciben datos que deben ser almacenados. Ahora...
Elevar el tiempo de respuesta de los discos SSD NVMe es uno de los principales objetivos de la industria informática, que está buscando formas de acelerar las aplicaciones de ...
Investigadores taiwaneses han desarrollado un método para acelerar la escritura de datos en los discos duros que emplean la tecnología de Grabación Magnética Escalonada (SMR)....
Las arquitecturas de múltiples nubes añaden complejidad a las estrategias de copia de seguridad y recuperación, y cada vez más organizaciones recurren a entornos multicloud pa...
Un equipo de investigadores acaba de publicar un artículo en el que proponen el uso combinado de chips 3D NAND SLC y TLC para incrementar el rendimiento de escritura en los di...
La tecnología de grabación magnética está evolucionando y se espera que en el futuro la mayoría de los discos duros empleará la grabación magnética escalonada (SMR), que todav...
La investigación sobre el almacenamiento basado en ADN se enfrenta a problemas como el de evitar la hibridación de las hebras de código genético, manteniendo su separación par...
El reciente anuncio de la organización PCI-SIG, responsable del desarrollo del estándar PCI Express, supone que los socios ya tienen disponible la última especificación 5.0. E...
Uno de los problemas que afectan a la fabricación de chips de memoria flash 3D NAND es que se produce una deformación en la parte posterior de las obleas de silicio, lo que re...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.