La compañía ha apostado con fuerza por las plataformas de infraestructura hiperconvergente desde finales de 2017, y a lo largo de 2018 ha evolucionado sus productos para ir má...
Noticias - El mercado de convergente/HCI sube un 21% interanual el en tercer trimestre - 21 DIC 2018
A lo largo del año, los fabricantes de plataformas de almacenamiento han apostado por los nuevos modelos de infraestructura convergente e hiperconvergente, y los clientes han ...
A esto se suma el bloqueo de los proveedores de almacenamiento en la nube, dos factores que generan inquietud entre los responsables tecnológicos de las empresas. Especialment...
Los centros de datos están apostando por los sistemas convergentes para simplificar su estructura y ayudar en la consolidación y en el ahorro de costes operativos. Este mercad...
Según el último estudio de IDC, el nuevo mercado de infraestructura CDI (Componible/Desagregada) crecerá a un ritmo destacado hasta el año 2022, a medida que vaya cobrando imp...
IDC pronostica que el mercado mundial de almacenamiento definido por software registrará una tasa de crecimiento anual del 13,5% hasta el año 2021, en el que se alcanzarán los...
La combinación de software de gestión + sistemas hiperconvergentes de NetApp potencia la capacidad de tu negocio ofreciendo las mejore prestaciones para gestionar una infraest...
NetApp y Fujitsu han presentado oficialmente su solución de infraestructura convergente NFLEX, capaz de mejorar el rendimiento de los centros de datos y adaptada a las nuevas ...
Jaime Balañá, director técnico de NetApp Iberia, analiza, en esta Tribuna de Opinión, cuáles son las ventajas de la tecnología de hiperconvergencia de NetApp (HCI) para ayudar...
Candispe, operador logístico global de transporte, ha dado un paso más en su proceso de Transformación Digital y ha elegido la solución de hiperconvergencia de NetApp para opt...
Uno de los mercados en crecimiento es el de las infraestructuras hiperconvergentes. Según datos de distintas consultoras, este segmento pasará de una facturación de 2.000 mill...
Tanto si vendes infraestructuras convergentes como hiperconvergentes, ambos mercados te ofrecen una oportunidad significativa para incrementar el negocio, ya que tus clientes ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.