Las promesas de las técnicas de almacenamiento en cadenas de ADN son, principalmente, la capacidad de guardar enormes cantidades de datos en espacios mínimos, y una longevidad...
La grabación magnética asistida por calor, o HAMR, es una de las últimas tecnologías que ha lanzado parte de la industria de almacenamiento en discos duros magnéticos, con la ...
Tras una década de moderación, las inversiones en investigación y desarrollo dentro del campo de los semiconductores van a comenzar un ciclo de crecimiento superior, que durar...
Los esquemas RAID proporcionan una mayor tolerancia a los fallos y a la pérdida de datos, pero desgastan mucho los SSD y reducen considerablemente su vida útil. Para mejorar l...
El país asiático, uno de los líderes en la fabricación de semiconductores, acaba de abrir las puertas del nuevo Instituto de Investigación de Semiconductores de Taiwán (TRSI),...
Con el proyecto LF Edge esta organización quiere fomentar un nuevo marco de estandarización abierta para la computación perimetral, un entorno con sus propios condicionantes. ...
Los discos de estado sólido proporcionan un mayor rendimiento en los entornos virtualizados, pero muestran una importante diferencia entre la velocidad de lectura y escritura ...
El centro de investigación de centros de datos de Rise, en la localidad sueca de Luleå, acaba de ser actualizado con nuevas capacidades para la experimentación con la computac...
Científicos de la Amity University de la India han diseñado una nueva aleación que permitirá construir soportes magnéticos para HDD con una mayor densidad de datos. Según afir...
Un equipo de investigación, compuesto por miembros de varias universidades de prestigio, acaba de publicar un trabajo sobre el desarrollo de una nueva tecnología de memoria óp...
La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos acaba de conceder a Huawei diez nuevas patentes relacionadas con el almacenamiento de datos, que fueron solicitadas a lo larg...
En el contexto de la guerra comercial entre EEUU y China, la industria tecnológica de Taiwán ya está viéndose afectada por los nuevos aranceles y otras dificultades, y ya ha s...
Con la colaboración de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Vídeos
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...
Tecnologías como la inteligencia artificial, Internet de las cosas o el vídeo de alta definición, entre muchas otras, genera enormes cantidades de datos, con lo que esto implica. El almacenamiento en cinta LTO es una opción más que recomendable para afrontar el crecimiento de datos, gracias a que ofrece el menor coste total de propiedad y no requiere...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La investigación de Quocirca revela que las pymes carecen de confianza en la seguridad de su entorno de impresión. Esto representa una oportunidad para que los socios de canal ofrezcan servicios y soluciones especializadas en seguridad de impresión, demostrando el valor de una gestión integral de impresión como parte de una estrateg...
Organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, Inforsalud es el evento de referencia para el sector de la tecnología sanitaria en España. Su objetivo es analizar el impacto de la transformación digital en la gestión de la salud y reunir a los principales actores del ecosistema sanitario
La marca de ropa para niños Gugguu ha podido resolver sus desafíos de impresión de etiquetas gracias al enfoque de consultoría de ventas de Brother.