La compañía planea incrementar la capacidad de su región del sudeste asiático de Google Cloud Platform, con nueva infraestructura que le permitirá dar servicio a más clientes....
El sector de la refrigeración líquida para computadoras todavía no encuentra un gran mercado en el sector más amplio de los centros de datos, pero está viendo con buenos ojos ...
Desde 2017 se están produciendo un número significativo de copras y fusiones de empresas relacionadas con los centros de datos en Europa, principalmente por parte de compañías...
Un consorcio de centros de datos, apoyado por la Unión Europea, ha creado una iniciativa para fomentar la eficiencia y la sostenibilidad de los centros de datos en Europa. El ...
Lejos de lo que cabía esperar hace algunos años, los proveedores de centros de datos de colocación no están llevando sus nuevas instalaciones hacia las zonas rurales. Por el c...
Garantizar la seguridad de los datos es vital para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y para estar al día a nivel tecnológico han construido un nuev...
Un consorcio de empresas e instituciones europeas planea construir el centro de datos más eficiente y respetuoso con el medio ambiente del mundo. El objetivo de este innovador...
El aumento del nivel del mar pone en riesgo muchas infraestructuras ubicadas en las costas de todo el mundo, incluidos los nodos de Internet de los que parten los cables subma...
Los sistemas de refrigeración líquida para centros de datos están avanzando mucho en los últimos años, y los responsables de Open Compute Project han decidido invertir esfuerz...
Una encuesta revela que las empresas que han invertido en el sector de los centros de datos en Norteamérica esperan obtener grandes beneficios este año, debido a la creciente ...
El proveedor de centros de datos Virtus Data Centers, uno de los de crecimiento más rápido del Reino Unido, acaba de anunciar la puesta en marcha de su nuevo campus de Stockle...
La entidad Ulster Bank ha emprendido acciones para denunciar la importante deuda contraída por los hermanos McDonagh para financiar la compra de unos terrenos para la construc...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.
La recuperación del mercado está impulsada por la adopción de los estándares Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. La dinámica de la oferta y la demanda se está estabilizando después de dos años de volatilidad impulsada por la reducción de los pedidos de productos derivada de la crisis de la cadena de suministro de la era COVID-19.