En los últimos años la digitalización ha llegado a casi todos los ámbitos de la sociedad y de los negocios, generando
ingentes cantidades de datos que se deben guardar en alguna parte. Esto, sumado al gran avance tecnológico iniciado
en los dos últimos años, está cambiando profundamente el mercado de almacenamiento de datos, que e...
Las empresas que operan en el ámbito digital van añadiendo servicios y aplicaciones para ampliar su negocio, y cada vez se hace más difícil gestionar bien el funcionamiento de sus centros de datos. Descubre en esta revista digital, en la que también analizamos la estrategia de dos empresas como Huawei y NetApp, cómo está influyendo ...
La empresa china LaiYiFen, dedicada a la gestión de cadenas de comida rápida, ha modernizado su infraestructura tecnológica con las soluciones SAP HANA de Huawei. Gracias a esto se han preparado para hacer frente a la nueva escala de sus negocios, que tienen grandes previsiones de crecimiento de cara a los próximos años.
El mercado de almacenamiento está en plena evolución. En esta revista digital analizamos cuál es la actual situación de un segmento que cada vez es más crítico para las empresas. Además, entrevistamos a dos de los principales jugadores del sector: Huawei y NetApp.
La compañía experta en fabricación de cartón y packaging Abelan ha recurrido a la tecnología All Flash de NetApp para modernizar su infraestructura, acelerando sus procesos, mejorando la capacidad de respaldo de sus sistemas y avanzando hacia la transformación digital.
La consultora tecnológica IECISA recurre a NetApp para mejorar sus sistemas y adaptarlos a la nueva avalancha de datos que impulsará su negocio en los próximos años. Para ello ha optado por una estructura de cloud híbrida combinada con las mejores tecnologías de almacenamiento y de protección de datos.
El prestigioso fabricante de chocolates Lindt & Sprüngli adopta las soluciones de almacenamiento empresarial de Huawei para mejorar todos sus procesos de TI, adaptarse a la nueva realidad tecnológica de la industria y preparar su infraestructura de cara al futuro.

Supere las limitaciones de las soluciones de infraestructura hiperconvergente actuales, que son incapaces de consolidar sus cargas de trabajo, le fuerzan a escalar desaprovechando los recursos y son incapaces de proporcionar el rendimiento que requieren las aplicaciones de nueva generación. Olvide las concesiones y céntrese en la in...

La infraestructura hiperconvergente (HCI) sigue evolucionando rápidamente para satisfacer las expectativas empresariales. Las plataformas HCI de primera generación lograban un retorno de la inversión inmediato y cumplían con un conjunto simple de objetivos para agilizar la adopción y obtener resultados con rapidez: capacidad de cont...
La compañía ha renovado su centro de gestión de datos y en este proyecto ha apostado por la tecnología Flash de NetApp. Una iniciativa que ha puesto en marcha con ContecNow como partner integrador.

En la era de la tercera plataforma, las necesidades de almacenamiento están creciendo por una nueva oleada de aplicaciones y cargas de trabajo mixtas, heterogéneas y dinámicas. IDC cree que el papel de las soluciones de almacenamiento que pueden empezar siendo pequeñas y crecer a medida que lo hacen las necesidades de los clientes p...

La Infraestructura hiperconvergente presenta una interesante opción para abordar un amplio número de cargas de trabajo de TI en producción, pero también hay ciertas reticencias en el mercado sobre la idoneidad de la misma para sustituir a las arquitecturas clásicas del centro de datos. Este estudio de la consultora 451 Research toma conciencia de las motivaciones que han llevado a la adopción de Infraestructura Hiperconvergente en medianas y grandes empresas tras entrevistar a 100 clientes que han evaluado este tipo de sistemas.
NetApp ayudará a Ducati a mejorar su rendimiento en el Mundial de MotoGP. La firma, que es patrocinadora de la escudería, se ha convertido en un socio importante dentro de su estrategia de transformación digital, en tanto que los datos son el centro neurálgico.
La firma acaba de renovar los centros de datos en lo que se gestionan millones de datos procedentes de las concesiones de autopistas de peaje ya existentes, y ha invertido en la construcción de nuevos sistemas para manejar otras nuevas que ha conseguido.
Este especialista en renting de vehículos para grandes empresas, PYMES y autónomos ha confiado en las soluciones de NetApp para renovar su infraestructura tecnológica, clave en su operativa diaria. El proyecto ha sido ejecutado por Einzelnet Consulting Group.
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Cuando hablamos de impresión, se pasan por alto otros gastos ocultos, como la búsqueda de proveedores, la comparación de precios, la espera por la entrega o la necesidad de desplazarse para adquirir los consumibles necesarios, aspectos que se traducen en una importante pérdida de tiempo y eficiencia.
La iniciativa se alinea con la Visión Medioambiental 2050 de Brother y la estrategia 2030 Carbon Neutrality de FM Logistic
El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios