Los envíos de capacidad de cinta LTO establecen un nuevo récord

  • Noticias y Actualidad

almacenamiento cinta 1

Según un informe sobre el envío de medios de cinta, en 2023 se enviaron 152,9 exabytes (EB) de capacidad total de cinta LTO (comprimida). Esto es debido al incremento de la capacidad de las cintas cuyo crecimiento seguirá en aumento.

Las empresas proveedoras de tecnología del programa LTO (TPCs), publicaron en mayo de 2024 su último informe sobre el envío de medios de cinta, detallando los envíos año tras año hasta el cuarto trimestre de 2023. El informe reveló que en 2023 se enviaron 152,9 exabytes (EB) de capacidad total de cinta LTO (comprimida), lo que representa un crecimiento del 3,14% con respecto al año anterior. Este resultado se debió a la continua inversión de los centros de datos de hiperescala, empresas y grandes centros de datos, impulsada en parte por el aumento de los requisitos de infraestructura de las empresas y los hiperescalares. El sólido desempeño en los envíos continúa con la tendencia de crecimiento tras los récords anteriores de 114EB enviados en 2019, 105EB de capacidad enviados durante la pandemia en 2020 y 148EB enviados en 2022.  

La hoja de ruta de LTO de 14 generaciones aborda el crecimiento del almacenamiento secundario  

La hoja de ruta tecnológica actual de los TPCs para LTO, anunciada en septiembre de 2022, extiende el estándar LTO Ultrium hasta 14 generaciones. La hoja de ruta establece que la capacidad de las cintas se duplicará con cada nueva generación, con LTO-14 ofreciendo hasta 1.440 TB o 1,44 PB comprimidos por cartucho. Una vez introducido, LTO-14 podría superar la capacidad actual de los cartuchos LTO-9 hasta 32 veces. Hasta la fecha, ninguna otra tecnología de almacenamiento ha presentado una hoja de ruta multigeneracional comparable ni las ventajas de la cinta para el almacenamiento rentable.  

Además de la compatibilidad total con lectura y escritura en cartuchos LTO-8, las especificaciones de LTO-9 incluyen soporte de seguridad multinivel con cifrado basado en hardware, funcionalidad WORM inmutable y acceso rápido a archivos mediante oRAO, el sistema de archivos de cinta lineal (LTFS) y acceso rápido a objetos mediante la popular interfaz S3. Se espera que las unidades y medios de próxima generación LTO-10 estén disponibles para mediados de 2025.  

Desde la introducción de LTO-1 en el año 2000, con una capacidad nativa de 100 GB, la capacidad de los cartuchos LTO ha aumentado 180 veces y las tasas de transferencia de datos han aumentado 20 veces. Durante el mismo período, la tasa de error de bits no corregibles (BER) especificada de los cartuchos LTO ha mejorado en un factor de 1.000, lo que equivale a una mejora de tres órdenes de magnitud. LTO-9 proporciona una tasa de error de bits no corregibles líder en la industria de 1x1020, en comparación con la tasa de error de bits más alta de los HDD, que es de 1x1017. Una BER de 1x1020 equivale a un error de lectura irrecuperable por cada 12,5 exabytes de datos leídos.

Si una unidad de cinta falla, pero los datos en el cartucho pueden leerse con otra unidad, la recuperación es exitosa. Esto no ocurre necesariamente con los HDD. Los productos de cinta LTO y empresariales actuales son más fiables que cualquier HDD y pueden migrarse cada 7 a 10 años, en comparación con los HDD, que deben migrarse cada 3 a 5 años.

Más información

¿Cuál es el futuro del mercado de almacenamiento? ¿Qué tecnologías son las más adecuadas?  Conoce más sobre el software FUJIFILM Object Archive, el almacenamiento sostenible, las tecnologías de soporte de almacenamiento de datos o las cintas LTO de FUJIFILM para estar al día de un sector en crecimiento.