Crecen los desafíos energéticos en los centros de datos: la cinta puede marcar la diferencia en el consumo de energía
- Noticias y Actualidad
El impacto ambiental general de la reducción de las emisiones de carbono de los centros de datos y la disminución de los residuos electrónicos es enorme y sigue creciendo día a día. La ventaja de la cinta en la reducción del consumo de energía en los centros de datos solo se volverá más relevante en el futuro.
La creciente demanda de centros de datos de alto consumo energético está siendo impulsada por el auge de la IA, la implementación de GPUs avanzadas más rápidas y la minería de criptomonedas. Además, los investigadores están tratando de estimar las tasas promedio de utilización de los servidores a lo largo de un año, teniendo en cuenta el tiempo de inactividad. Actualmente, se asume una utilización del 70%, pero el factor de incertidumbre varía entre el 30% y el 80 %.
La IA dificulta aún más la modelización y predicción de estos valores, pero independientemente de la variabilidad de los cálculos, la mayoría de los expertos coinciden en que el consumo de electricidad de los centros de datos aumentará significativamente entre 2025 y 2030. Se estima que los centros de datos son responsables de casi el 3% del consumo mundial de electricidad en la actualidad, y se proyecta que esta cifra alcanzará el 4% para 2030. Los servidores y los HDD son actualmente los mayores consumidores de energía en los centros de datos, con la IA emergiendo rápidamente como un consumidor aún más grande. El consumo de energía de las GPUs de IA superará con creces el de los servidores convencionales.
La cinta reduce las emisiones de CO2e en un 97% en comparación con una estrategia de almacenamiento totalmente basada en HDD
El documento de investigación “Mejorando la sostenibilidad de la tecnología de la información con almacenamiento en cinta moderno”, publicado por Brad John’s Consulting, comparó una solución de almacenamiento completamente basada en HDD con una solución completamente basada en cinta, así como con un archivo activo que trasladaba el 60% de los datos de baja actividad almacenados en HDD a cinta. Trasladar el 60% de los datos de HDD a cinta durante 10 años redujo las emisiones de carbono en un 58%. El documento también analizó las emisiones de CO2e generadas por el consumo de energía y las emisiones asociadas con la adquisición de materias primas, la fabricación y la eliminación final de los medios de almacenamiento. Mover la totalidad de 100 PB a cinta redujo los equivalentes de carbono (CO2e) en un 97%.
Dado que la demanda de almacenamiento secundario sigue creciendo sin freno, se espera que la cinta desempeñe un papel clave en las iniciativas de sostenibilidad de los centros de datos, ya que trasladar datos de baja actividad de los HDD a la cinta genera enormes beneficios. Es importante recordar que almacenar datos de baja actividad y archivos en HDD giratorios es una estrategia, aunque no es ni rentable ni ecológica.
Las innovaciones en la eliminación de cintas al final de su vida útil reducen el impacto de CO2 en más del 50%
Más allá del ahorro energético en la fase de uso, ahora existen nuevas soluciones innovadoras para la eliminación de cartuchos de cinta al final de su vida útil que mejoran aún más el carácter ecológico de la cinta. Estas innovaciones incluyen métodos más eficientes energéticamente para la erradicación de datos, incluyendo la memoria del chip del cartucho, con trazabilidad completa del cartucho a lo largo del proceso de eliminación.
Una vez que el cartucho está completamente vacío de datos, entra en un proceso de reciclaje de componentes materiales, lo que resulta en una reducción de más del 50% en CO2e en comparación con los métodos tradicionales de desmagnetización, trituración e incineración. A medida que el calentamiento global y el cambio climático se convierten en preocupaciones cada vez mayores para las empresas, las mejores prácticas de sostenibilidad, desde la fabricación hasta la eliminación, serán exigidas para todos los componentes de la infraestructura de TI.
Más información
¿Cuál es el futuro del mercado de almacenamiento? ¿Qué tecnologías son las más adecuadas? Conoce más sobre el software FUJIFILM Object Archive, el almacenamiento sostenible, las tecnologías de soporte de almacenamiento de datos o las cintas LTO de FUJIFILM para estar al día de un sector en crecimiento.