Los beneficios del almacenamiento definido por software (SDS), entre los que se encuentran la gestión del dato, la protección de los datos, la flexibilidad, la escalabilidad o la automatización, serán cruciales para la adopción por parte de las empresas de este tipo de almacenamiento.
No es ninguna novedad que, además de capacidad, el rendimiento es otra de las claves de los avanzados sistemas de almacenamiento. Y las mejoras en este campo dan lugar a batir los récords anteriores y pulverizar marcas.
Los motivos de este crecimiento hay que buscarlos en el hecho de que las empresas están cambiando la manera en que almacenan sus datos. El almacenamiento basado en la cloud será el que más crezca en los próximos cinco años.
Entre los múltiples tipos diseñados para guardar información, es poco conocido el sistema denominado MAID, Masive Array of Idle Disks, Array Masivo de Discos Inactivos, una tecnología de almacenamiento en la cual sólo hay unas pocas unidades de disco en estado activo, es decir girando y consumiendo energía, en un momento dado, dentr...
Las necesidades empresariales requieren que los nuevos sistemas de TI tengan una elevada velocidad de respuestas y flexibilidad para hacer frente a cualquier cambio inesperado en las peticiones recibidas.
Si bien la nube parece el sistema de almacenamiento adecuado para las grandes empresas, también los particulares se benefician de esta tecnología. Aunque sea con otras herramientas más adecuadas a sus necesidades, pero que comparten tecnología con al de las grandes corporaciones.
Tanto si vendes infraestructuras convergentes como hiperconvergentes, ambos mercados te ofrecen una oportunidad significativa para incrementar el negocio, ya que tus clientes están migrando desde infraestructuras tradicionales.
Durante los días 10 al 13 de abril se ha celebrado en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, la conferencia ISC West 2018, la mayor feria dedicada a la seguridad de Norteamérica, con una asistencia de unos 30.000 profesionales. Esta feria se centra en la seguridad física, como el control de accesos, la vídeo vigilancia y los sistemas de...
HCI es la solucíón hiperconvergente de NetApp. Conoce en esta infografía cuáles son las principales características de HCI para apoyar la transformación hacia un centro de datos de nueva generación. Con esta tecnología, los clientes simplifican y automatizan los procesos, integran sus datos en cualquier estrategia de cloud híbrido q...
Se prevé que los ingresos globales del mercado de sistemas integrados alcanzarán los 12.300 millones de dólares en 2018, lo que representa un aumento anual del 18,4%, señala Gartner. El segmento de sistemas integrados hiperconvergentes experimentará el crecimiento más fuerte, cifrado en un 55%, mientras que los sistemas stack integr...
Por segundo año consecutivo, Huawei, con su solución Big Data de Huawei Cloud, FusionInsight, ha vuelto a ser reconocida como destacada al quedar posicionada en el Cuadrante Mágico de Gartner relativo a las soluciones de gestión de datos para analítica.
Dos importantes empresas, Huawei y Telefónica, han firmado un acuerdo para comercializar una serie de productos enfocados a las empresas que desean crear productos y servicios para revender, así como usarlos de forma interna. Esta gama de productos, en forma de Big-Data as a Service, BDaaS, se comercializarán por Telefónica a través...
En la era de la Transformación Digital, los líderes de la industria están mirando hacia la Inteligencia Artificial. Así lo considera Matt Watts, CTO de NetApp en su blog, en el que explica que la Inteligencia Artificial será una pieza clave en el futuro de la gestión y el análisis de los datos.